Publicación para Revista Cromos, Honduras, Noviembre de 2011.
En años recientes, la Fundación para el Museo del Hombre Hondureño se ha proyectado con paso firme hacia el rescate de los valores, la identidad y el patrimonio hondureño, siempre con un realce hacia las expresiones de arte plástico y música. Llenar el vacío dejado por la repentina desaparición del inolvidable Juan Manuel Posse es un reto que ha sabido asumir la Junta Directiva de la institución, encontrando en la persona de Carmen Yadira Cruz Rivas una formidable aliada.
Cruz ostenta una Licenciatura en Letras y Filosofía, (2006) por la Universidad Jesuita Rafael Landívar, Guatemala, y un máster en Gestión Cultural por la Universidad Carlos III de Madrid. España. Se ha desempeñado en importantes proyectos notablemente como Editora en Jefe del Grupo OPSA, Asesora Editorial para el libro “Constructores Artísticos entre siglos” de Leticia de Oyuela también para el mismo grupo editorial, consultorías varias con importantes instituciones para la preservación del patrimonio histórico de su natal Santa Rosa, y como docente de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala. Ha sido técnico asesora en temas de Educación Superior para UNESCO en Guatemala, es escritora y crítica literaria, posee múltiples publicaciones en diferentes países.
Entre sus planes como directora de la Fundación, le interesa “trabajar la educación en diferentes expresiones de arte y cultura para niños, jóvenes y niños, un proyecto que ya ofrece la fundación pero que deseo ampliarlo en cobertura y oferta, incluyendo el impulso de la Biblioteca Especializada en Arte Reina Sofía con clubes de lectura y promoción de la lengua española”. Continúa con los planes de preservación del casco histórico de la ciudad a través del taller de restauración de arte y la comisión de rescate del mismo, y proyectar a la fundación más allá del centro de Tegucigalpa.
Planean llevar las exposiciones de fotografía de arte sagrado colonial hondureño de Arturo Sosa y los dibujos de Roque Zelaya a varios puntos del país y en alianza con la Asociación Filarmónica Coral de Honduras y la Camerata Filarmónica bajo la dirección del maestro Jorge Mejía, celebrar conciertos en Santa Rosa de Copán, Danlí y Tegucigalpa, entre otras ciudades. Con la ayuda de varias instituciones celebran talleres especializados en diferentes expresiones de arte y cultura, así como ciclos de conferencias en varios temas. “En septiembre empezará un ciclo de tertulias, idea que surge porque esta casa es la “Casa de los amigos del país” donde Ramón Rosa realizaba tertulias sobre temáticas culturales con los más importantes intelectuales del país, por lo cual queremos retomar la idea y tomar temas mensuales para reflexionar entre reconocidos artistas, intelectuales y estudiantes”.
Usted puede colaborar con la fundación, hágase amigo y esto le permitirá estar puntualmente informado de sus actividades y participar en ellas.
Por: Alejandra Paredes
Ver artículo en Revista Cromos:
http://www.cromos.hn/articulos/sociedad/promotora-de-la-cultura-carmen-yadira-cruz-de-la-fundacion-para-el-museo-del-hombre-hondureno/