El 2015 es un año lleno de retos para las diferentes unidades y direcciones de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Para su Dirección de Cultura, con diez meses de actividad imbuidos en el reto de llevar a la máxima casa de estudios a tomar un papel relevante en el contexto nacional, los planes para el próximo año son de la misma talla que la meta propuesta a inicios de año.

Carmen Cruz, subdirectora de Cultura de la UNAH, ha explicado que el macroproyecto para el Año Académico Óscar Acosta servirá para publicar nuevamente la Revista Universitaria, en la que se incluirán las ponencias del homenaje al poeta realizado el pasado 5 de noviembre.

Sobre este proyecto, las autoridades de esta dirección plantean unas líneas de trabajo que a lo largo del año motiven un acercamiento de la comunidad universitaria, especialmente de los estudiantes, a la vida y obra de Acosta.

En los diagnósticos realizados en el presente año se ha encontrado que las actividades realizadas en el marco del Año Académico no han logrado ese objetivo. “Queremos que haya una comunicación accesible para ese público y así los alumnos sean quienes más conozcan a Óscar Acosta a causa del Año Académico”, detalló Cruz.

Acercamiento a otras unidades
En esas proyecciones para el próximo año, Cruz explica que plantean seguir asesorando y orientando a las diferentes unidades que trabajan relacionadas con las artes y la cultura. Más allá que definir sus actividades, la función de la Dirección de Cultura será la de definir la visión y los objetivos para trabajar todos con un horizonte común.

Las alianzas traspasarán la vida universitaria y se establecerán algunas que sean estratégicas con gobiernos locales, ya sean la ubicación geográfica de sedes regionales o municipalidades y organismos que trabajan o desean trabajar el tema con mayor profundidad y requieren la asesoría de los funcionarios en esta unidad universitaria.

“Ya existen trabajos pequeños que se realizan con ciertas universidades, pero nos interesa establecer más claramente programas y proyectos que se realicen con ellos, por ejemplo con la Universidad Pedagógica, en el caso de las públicas”, explica la especialista en gestión cultural.

Formación en gestión cultural
A finales de 2013 e inicios de 2014 se desarrolló el Diplomado de Gestión Cultural y se planea que el 2015 siga el proceso de formación para otros actores de la comunidad universitaria, pero también para personas externas a la institución, entre ellos personal de diferentes alcaldías e instituciones públicas que trabajan en el sector.

“Con esto se amplía la red de voluntarios culturales, porque actualmente en algunas ciudades no tenemos. Se tienen que crear las redes y en otros casos darles más fuerza. El Diplomado en Gestión Cultural se dará en otras ciudades que hasta el momento de posiblemente sólo Ojojona ha sido beneficiada, y en los Centros Regionales es muy importante brindar capacitaciones en gestión cultural”, explicó Cruz.

Observatorio de Cultura
La idea de crear el Observatorio de Cultura de la UNAH poco a poco se va materializando, por lo que el siguiente año servirá para establecer mesas de trabajo e invitar a especialistas de México y Colombia, países con los que hasta ahora se ha tenido contacto, para conocer sus experiencias en este campo. “Aquí habría que analizar cuáles son las mayores necesidades que hay para crear investigación y un movimiento que genere estadísticas”, indicó la funcionaria.

Además, se procurará hacer un inventario de los diferentes espacios físicos en todos los campus de la UNAH dedicados originalmente para el fomento de las artes y la cultura, de manera que se evalúe la posibilidad de recuperarlos, en caso que hayan sido ocupados en otros fines, o proponer espacios adecuados a las necesidades de cada comunidad universitaria según su región.

Ver el texto original en Presencia Universitaria:

https://presencia.unah.edu.hn/cultura/articulo/direccion-de-cultura-de-la-unah-se-prepara-para-el-2015

Previous post La Cultura en la UNAH
Next post Amar, habitar y poseer en «El Principito»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *